El insólito método de un ave amazónica para defenderse de sus depredadores

Polluelo de la plañidera cenicienta (Laniocera hypopyrra) Cuando las aves dejan el nido para buscar alimento para sus polluelos, estos quedan vulnerables a los ataques de sus depredadores....

Peter Higgs: el huidizo científico que hizo historia

40 años después de que Peter Higgs formulase su teoría sobre la masa de las partículas, el reconocimiento a su labor ha llegado con el hallazgo del bosón...

Descubren la 'partícula de Dios' que explica cómo se forma la materia

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) acaba de escribir un capítulo crucial en la historia de la Física, al descubrir una nueva partícula subatómica que confirma...

Muere el Nobel de Física francés Georges Charpak

El francés Georges Charpak, premio Nobel de Física de 1992, conocido sobre todo por sus trabajos sobre los detectores de partículas, falleció ayer en París a los 86...

El mito y la realidad de las amazonas, a estudio en una exposición alemana

La leyenda de las amazonas, las mujeres guerreras que vivieron entre Europa y Asia miles de años atrás, se repasa en una exposición en la ciudad alemana de...

Observatorio Kepler descubre dos planetas a 2.000 años luz de la Tierra

El observatorio Kepler ha descubierto dos nuevos planetas similares a Saturno que orbitan alrededor de una estrella y otro tercer posible candidato de un tamaño aproximado a la...

Hallan "potentes" anticuerpos contra el VIH

Científicos en Estados Unidos afirman que descubrieron dos poderosos anticuerpos humanos que pueden evitar que la mayoría de las cepas de VIH, el virus que causa el SIDA,...