El delicioso recetario interactivo fue diseñado por la reconocida chef Elisa Bermúdez @Lovelygourmet. Las recetas estarán disponibles en dos experiencias interactivas para teléfonos inteligentes y Facebook. MiGurt sigue innovando y ofreciendo sorpresas a sus MiGurtfanáticos.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 01 de septiembre de 2015 (D58).-   Ahora la versatilidad y el sabor de MiGurt son la base de un delicioso recetario interactivo diseñado para la marca por la chef Elisa Bermúdez, conocida en las redes sociales como @lovelygourmet.

«La marca trae dos experiencias interactivas para llevar a MiGurt Chef como quieras, donde quieras y cuando quieras. Los mismos MiGurtfanáticos nos hicieron ver que además de sabroso y cremoso MiGurt es muy práctico para crear en la cocina, así que nos propusimos brindarle a los venezolanos nuevas oportunidades de consumo de su yogurt preferido, a través de experiencias pioneras en el país», afirmó José Manuel López, gerente de Marca MiGurt.

El recetario estará disponible a partir de este 1° de septiembre en una sección interactiva en el fanpage de la marca en Facebook con más de 50 opciones de preparaciones dulces y saladas.

El acceso al recetario puede hacerse desde dos plataformas, una directamente en la sección interactiva en Facebook y la otra a través de una aplicación para descargar en teléfonos inteligentes con plataformas iOS y Android, desarrollado por la compañía venezolana Singular.

«Estamos muy complacidos por que en MiGurt desarrollamos la primera campaña de realidad aumentada para un producto alimenticio de consumo masivo. Luego de descargar la aplicación Singular en sus teléfonos inteligentes, simplemente se enfoca un envase de MiGurt como si se le fuera a tomar una foto y se activa un llamativo menú interactivo con acceso directo al recetario, brindando antes una experiencia en 3D animada llena de color, música y las frutas que componen el producto», explicó el gerente de la marca.

Usar el recetario es muy sencillo: El consumidor escogerá el sabor de MiGurt con el que desea cocinar y podrá seleccionar los ingredientes o la combinación que desee preparar. Se presentarán varias recetas dulces y saladas con el sabor de MiGurt seleccionado.

Entre algunas de las recetas que la chef  @lovelygourmet creó para MiGurt están muffins de chocolate y MiGurt,  merengue MiGurt, garbanzos tostados con especias, roles de canela con glaseado MiGurt y muchas más, todas hechas con mucha innovación y  creatividad para seguir disfrutando la cremosidad y el sabor de MiGurt como quieras, donde quieras y cuando quieras.

NDP








Se han invertido más de 65 millones de bolívares en el procesamiento de frutas para su producto MiGurt. La más reciente es una nueva línea de congelamiento individual para los trozos de fresas y piñas.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 12 de mayo de 2015 (D58).- Empresas Polar reafirma una vez más su compromiso con el desarrollo del país, a través de la contribución con el desarrollo y crecimiento de productores nacionales.

Para robustecer el proceso de producción de frutas, parte imprescindible en la elaboración de MiGurt, Empresas Polar invirtió en un sistema continuo de refrigeración de frutas y adquirió una línea de congelación individual de alta tecnología, con lo cual no solo se optimiza la operación, sino que sigue el desarrollo sostenido de uno de los proveedores de frutas de la marca.

La organización ha invertido más de 65 millones de bolívares en el procesamiento de frutas para su producto MiGurt.

Desde el lanzamiento de MiGurt, el primer yogurt pasteurizado de larga duración de Venezuela, nacieron oportunidades de crecimiento para pequeños emprendedores, como es el caso de los productores de piña en Duaca, estado Lara o los de fresas en Bailadores, estado Mérida y Pregoneros en el estado Táchira.

La nueva línea de congelación individual de alta tecnología está instalada en Kefresa´s, uno de los proveedores de MiGurt. Esta empresa se unió al proyecto desde su inicio, y con la experiencia que ya tenían en la producción, procesado y comercialización de vegetales, asumieron el reto de convertirse en proveedor de fresas hidropónicas cultivadas en invernaderos, y piñas cultivadas y procesadas especialmente para MiGurt.

«Estamos muy satisfechos al ver la evolución que han tenido los pequeños productores del campo y todos los que han estado involucrados en el desarrollo de un producto innovador como MiGurt. Todos han contribuido con el éxito del primer yogurt pasteurizado de larga duración de Venezuela. Con esta nueva inversión, Empresas Polar sigue demostrando que al creer en proveedores nacionales también cree en Venezuela, en el desarrollo de su fuerza de trabajo, en la generación de empleo, en el crecimiento tecnológico, además de sustituir la importación con producción nacional», afirmó José Manuel López, gerente de Marca MiGurt.

«En 3 años hemos incluido equipos nuevos, tecnologías nuevas. Me siento orgullosa y bendecida por Dios por todo lo que ha ocurrido en los pueblos aledaños y por cómo nos hemos beneficiado al ser proveedores de MiGurt, y por la cantidad de empleos formales que se han desarrollado en la localidad», expresó Adriana Pérez, supervisora de producción de Kefresa´s.

Además de la inversión en tecnología y generación de nuevas fuentes de trabajo, a través de Fundación Danac (Fundación para la Investigación Agrícola de Empresas Polar) se asesoró a Kefresa´s para el establecimiento de ensayos para la determinación de las variedades de fresa adecuadas a las necesidades de MiGurt y se brindó apoyo para asegurar la calidad fitosanitaria de los estolones (o tallos) de las plantas madres de fresa, cultivadas en sistemas de producción hidropónica protegida en invernaderos, tal y como lo señaló el gerente de marca.

Empresas Polar sigue apostando por el desarrollo de la producción nacional y crecimiento de la economía venezolana.

NDP