«Canto y Poesía»: Tributo a Salvador Allende


La quimera de una lucha  no cesa con la muerte, persiste en los sueños socialistas de un pueblo que no calla ante las injusticias. Evocar las raíces latinoamericanas con «Canto y Poesía» fue el tributo que se realizó en horas de la tarde  del viernes 13 de septiembre al mártir de Chile Salvador Allende, enmarcado en la semana «Tras la huella de Allende», actividad celebrada en el patio central de la Biblioteca Pública Bolivariana del estado Zulia «María Calcaño».

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 16 de septiembre de 2013 (D58).-  «La Biblioteca se abre como un libro para leer la historia, los procesos de cambio que se dieron el 11 del septiembre de 1973… Nadie podrá silenciar al hombre que construyó el socialismo en Chile y abrió  la historia hacia el camino de la emancipación de los pueblos latinoamericanos», expresó la Lcda. Venus Ledezma, jefa del Departamento de Extensión de la Biblioteca «María Calcaño», asumiendo el papel de oradora con la lectura poética de los mágicos textos de reconocidos escritores como: Mario Benedetti, Pablo Neruda y Salvador Allende, este último con el fragmento final pronunciado antes de quitarse la vida en el Palacio de la Moneda.

Entre canto y poesía, el cuatrista Gustavo Colina, entonaba melodías que remontaban al público a los relatos descriptivos de los pueblos por la consolidación de la libertad definitiva, y junto a las voces de Israel Colina, cantor y folclorista; y la presidenta de la Biblioteca Pública «María Calcaño», Yolanda Delgado, se concretaba el mejor de los ambientes en el fragor de las luchas del pasado y de nuestro presente inmediato. 

Yolanda Delgado, exhortó «tenemos que estar atentos, Venezuela está viviendo un sabotaje, no podemos permitir que decaiga nuestra lucha, que es de todos, debemos continuar construyendo el socialismo… No podemos permitir el sabotaje alimentario, eléctrico y mediático de la conspiración trasnacional que quiere arrebatar lo que hasta hoy hemos realizado».

El camino hacia el socialismo pasa por la construcción de un pueblo revolucionario, ideal que sembró el Arañero de Barinas Hugo Rafael Chávez Frías, en pro de la unidad de los hombres de la patria para la transformación hacia el hombre nuevo.

Prensa Biblioteca Pública Bolivariana del estado Zulia «María Calcaño»


Publicado por: Redacción D58 el: 9/16/2013 01:10:00 p. m. . Categoría: , , , , , , , . Portal Noticias Digital58, 2005-2016. Estos contenidos son para uso exclusivamente editorial. Queda terminantemente prohibida su reproducción con fines publicitarios o comerciales. Si desea utilizar el contenido de esta página web para cualquier otro fin, por favor contáctenos. C.E.: contacto@digital58.com.ve. CONDICIONES DE USO . Leer más.

0 comentarios for " «Canto y Poesía»: Tributo a Salvador Allende "

Comparte tus comentarios